
Non o di o o Blog do Castrillón, aparece en La Opinión de A Coruña
Quince familias de chabolistas irán a un mismo bloque de Eirís
"El Concello dispone de 49 pisos en Mesoiro y Eirís para realojar a chabolistas.
La Concejalía de Servicios Sociales se comprometió con la Xunta a adjudicar 15 viviendas a residentes en Penamoa, O Portiño y Oleoducto en el mismo edificio de Eirís.
Además de estas casas, el Gobierno municipal es propietario de otros 18 pisos en Eirís y de 16 en Mesoiro para recolocar a personas con escasos recursos económicos. El Ejecutivo municipal aseguró que distribuiría a los chabolistas por diferentes barrios, una medida que recomiendan los expertos en erradicación de poblados para evitar que se formen guetos. El Concello, sin embargo, juntará a al menos 15 familias en un edificio
Eirís será el barrio al que se mude la mayoría de los chabolistas de Penamoa.
A los más de veinte residentes en el poblado que supuestamente el Ayuntamiento colocó en las listas de adjudicatarios de los pisos que tiene la Xunta en Novo Mesoiro y Eirís hay que sumar otras 15 familias de chabolistas residentes en Oleoducto, O Portiño y Penamoa que el Concello realojará en un mismo edificio de Eirís.
El Ayuntamiento firmó en el año 2002 un convenio con la Xunta para la promoción pública de 188 viviendas en el polígono de Eirís. El documento, al que tuvo acceso este diario, especifica que 33 pisos serán transmitidos en propiedad al Concello para que adjudique 15 "a familias chabolistas del barrio de Oleoducto, O Portiño y Penamoa". Los 18 restantes serán destinados, según el convenio, a atender "los casos de especial necesidad y preferentemente a familias con ingresos ponderados anuales inferiores a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples". La concejal de Servicios Sociales, Silvia Longueira, insistió una y otra vez en que los chabolistas de Penamoa serían recolocados en diferentes barrios de la ciudad y el área metropolitana.
Los técnicos sociales y los expertos subrayan que la dispersión es necesaria para evitar la formación de guetos. El Valedor do Pobo también redactó un informe en 2005 sobre la situación de la población gitana en Galicia en el que recalca la importancia de distribuir a los chabolistas "en distintos edificios o manzanas". Sin embargo, el Concello, según el convenio que se firmó en el año 2002, adjudicará a familias de Penamoa, Oleoducto y O Portiño viviendas en el mismo edificio.
El Gobierno municipal, por tanto, realojará a 15 chabolistas en Eirís y tiene la posibilidad de adjudicar 18 viviendas en esta zona a familias residentes en poblados. Las casas propiedad del Ejecutivo local están situadas en el edificio de la calle Oleoducto que hace esquina con la avenida de Monelos. En ese inmueble también residirán 25 familias a las que expropiaron sus terrenos para construir los bloques. La Concejalía de Servicios Sociales, además, dispone de 16 pisos en Novo Mesoiro que puede adjudicar a residentes en asentamientos. El Ayuntamiento firmó en el año 2004 un convenio con el Instituto Galego da Vivenda e Solo según el cual la Xunta le cedió 16 viviendas en Novo Mesoiro para que realoje en ellas a familias necesitadas y con pocos ingresos. Los 49 pisos de los que dispone el Concello en Mesoiro y Eirís para recolocar a chabolistas nada tienen que ver con las 256 viviendas que tiene la Xunta en estos barrios. El Gobierno local elaboró las listas de adjudicatarios de las casas propiedad del Ejecutivo gallego y en ellas figuran más de veinte chabolistas. Los vecinos sospechan que los técnicos de la Concejalía de Servicios Sociales realizaron los trámites necesarios a los chabolistas para que cumpliesen los requisitos para ser beneficiarios de las viviendas. Así, acusan al Ayuntamiento de hacer un "realojo encubierto" de los residentes en Penamoa, que serán vecinos de las 15 familias de chabolistas que, como mínimo, recolocará el Concello en Eirís. El delegado de la Xunta en A Coruña, Diego Calvo, ordenó la revisión de los expedientes elaborados por el Ejecutivo local y los técnicos no encontraron errores administrativos. El Juzgado de Instrucción número 2 detectó indicios de irregularidades en la realización de las listas de adjudicatarios e investiga si el Ayuntamiento cometió alguna ilegalidad con el objetivo de incluir en ellas a chabolistas de Penamoa. El alcalde, Javier Losada, se comprometió con los vecinos de Mesoiro a que ningún chabolista de Penamoa residiría en el barrio. El Ayuntamiento, según los afectados, les aseguró que tenía un convenio con la Xunta de Touriño según el cual los pisos de Eirís se entregarían a las primeras personas que figuran en las listas de adjudicatarios de los pisos, entre las que están los chabolistas. La promesa de Losada no se puede cumplir porque el reparto de las viviendas debe realizarse mediante sorteo para su adjudicación conjunta, ya que la Comisión Provincial de Vivienda abrió el plazo para la inscripción de solicitantes en una "lista única". Los residentes en Mesoiro y Eirís piden al Concello que dialogue con los chabolistas beneficiarios de las viviendas para permutárselas por otras situadas en distintos barrios. Longueira se niega a colaborar con la Xunta para intercambiar los pisos, por lo que los chabolistas se concentrarán en Eirís y Mesoiro. "
Fonte: La Opinión de A coruña
Murakami sabe moito de surrealismo, enigmas, enganos e obscuridade.
Actualización: Domingo 22 novembro 09
Seguimos coas acusacións mútuas e o debate das competencias, que coma sempre é do outro.
El Ayuntamiento, tal y como informó este diario, firmó un convenio con la Xunta
para recolocar a 15 familias de Penamoa, Oleoducto y O Portiño en un mismo
inmueble situado en Eirís. La concejal de Servicios Sociales, Silvia Longueira,
aseguró que el Ayuntamiento le envió una carta al presidente de la Xunta,
Alberto Núñez Feijóo para informarle de que renunciaba a las viviendas para
chabolistas. El delegado del Gobierno gallego en A Coruña, Diego Calvo, afirmó
que no tiene conocimiento de la existencia de esa misiva.
E mentres discuten e se tiran os trastos uns ós outros en lugar de buscar solucións, os prexudicados seguen sendo os de sempre: adxudicatarios, expropiados, chabolistas e........ veciños.