
jueves, 25 de febrero de 2010
De obras e tirolinas

O novo culebrón do barrio: o pabillón con piscina
"El Ayuntamiento cede a la iniciativa privada la construcción y gestión del futuro polideportivo del barrio de O Castrillón.
El Concello calcula que sólo la obra costará 10,34 millones. Pretende que la empresa que se haga cargo del proyecto pague el 80% de la inversión necesaria y que los otros dos millones corran a cargo de las arcas municipales.
La intención de la Concejalía de Deportes es adjudicar una concesión a una compañía por un plazo máximo de 50 años.
Su previsión es que el complejo empiece a funcionar en 2011 con una media de 5.000 usuarios, de los que alrededor de 2.000 serán socios.
Los vecinos de O Castrillón aguardan desde hace años la apertura de este centro deportivo en su barrio. Los socialistas ya llevaban esta obra en su programa de las elecciones de 2003.
El Concello sacó en 2008 a concurso el diseño de la instalación, pero ahora ha optado por retomar el proyecto desde cero y prevé licitarlo de nuevo el próximo mes de marzo para que la empresa, además de diseñar el edificio, se encargue de la construcción y gestión del polideportivo.
En el anteproyecto para O Castrillón, aprobado en junta de gobierno en diciembre, se desglosan también los presupuestos de la obra, cuyo gasto aproximado es de 10.340.198 euros -incluye la construcción, gastos generales, proyecto y dirección e impuestos y tasas-.
La principal fuente de financiación será la inversión privada, con 8.340.198 euros, por lo que la aportación municipal se reduce a los dos millones, con un ingreso de 40.000 euros durante 50 años.
En los presupuestos municipales para este ejercicio, el departamento de Deportes reserva 500.000 euros para el pabellón, que unidos a los 250.000 que dejó sin gastar en 2009 y a los 1,25 millones que prevé invertir el próximo año suman los dos millones que aparecen en el anteproyecto"
O resto da noticia en : La iniciativa privada pagará el 80% de la piscina de O Castrillón
Bordos reventarodas

A Xunta espera recibir os pisos de Eirís e Novo Mesoiro nos próximos días
Fonte: La voz de Galicia
"A Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas xa recibiu as vivendas de promoción pública de Eirís, sometidas a distintas obras tras os danos ocasionados fai máis dun ano polo temporal Klaus , e confía en que en breve suceda o propio as de Novo Mesoiro, para cuxa conclusión solicitara unha prórroga a construtora.
De forma paralela, a administración autonómica confirmou onte que se continúa co proceso de tramitación administrativa necesario para facer efectiva a entrega das vivendas aos adxudicatarios, que se atopan á espera desde o pasado 30 de decembro, cando se celebrou o sorteo dos inmobles no recinto feiral de Expocoruña.
Naquel momento, a Xunta estimou que os beneficiarios poderían entrar nos seus fogares «nos próximos meses», situando a formalización definitiva cos novos propietarios, no caso das vivendas de compravenda, e inquilinos, para as de réxime de aluguer, ao longo do primeiro trimestre do 2010.
O procedemento establece a necesidade de realizar un estudo económico de cada unidade familiar e solicitar para iso a documentación requirida, paso previo á negociación dos avais e os préstamos hipotecarios que no seu caso fosen necesarios coas entidades bancarias.
Precisamente o estado no que se atopa o proceso para facer efectiva a entrega das vivendas de protección de Eirís e Novo Mesoiro será o tema central da reunión convocada para mañá pola plataforma de afectados. En total, son 348 as familias implicadas no proceso de adxudicación dos pisos, 281 dos cales foron sorteados en decembro e 67 pertencen ao Concello.
«Reunímosnos precisamente para falar e saber como están as cousas», explicou onte Gemma Robledo, unha das expropiadas do parque de Eirís.
No seu caso, está pendente de saber en que estado atópase o bloque de titularidade municipal, que non entrou no sorteo, no que se reacollerá aos que tiveron que deixar as súas casas para construír o parque.
«A reunión é para saber que opina a xente, que problemas teñen, se están a recibir algunha comunicación ou non», explicou Robledo.
Segundo indicou, nun colectivo tan amplo danse moitas situacións distintas, que afectan tamén á urxencia de cada familia por ocupar os seus novos fogares. «Hai xente que está moi ilusionada, outra está preocupada, algunha ten problemas graves porque sofren dificultades de mobilidade importantes, teñen humidades nas súas casas actuais ou se lles acaba o contrato de aluguer onde están a vivir e necesitan ter o seu piso canto antes», explicou."
Resto da noticia en: A Xunta espera recibir os pisos de Novo Mesoiro nos próximos días
IAR presenta alegacións contra o proxecto do polideportivo
"A asociación de veciños do Castrillón-Urbanización Soto IAR presentou alegacións ao anteproxecto do complexo deportivo, xa que consideran que se pode aproveitar a súa construción para obter unha planta de soto destinada á venda de prazas de aparcadoiro en concesión aos veciños, unha vez que no deseño só prevense 100.
O colectivo argumenta que os problemas de estacionamento no barrio agravaranse coa execución da urbanización Parque de Oza. Ademais, IAR cre que a escaseza de prazas será superior se, como sospeitan, o complexo incluirá un espazo libre de 1.824 metros cadrados para algún tipo de actividade comercial-hipermercado.
Reclaman os veciños que no proxecto especifíquese ademais os elementos do spa , incorpórese unha zona de estar cafetería na piscina, e detállese o orzamento da urbanización da contorna."
miércoles, 24 de febrero de 2010
O concello licita, outra vez, o pabillón do Castrillón, prometido no 2003

viernes, 19 de febrero de 2010
Retraso do Pavillón Polideportivo do Castrillón?

Losada asume que la inauguración del pabellón de O Castrillón se pospone a 2011
Así o comentan en La opinión de A Coruña.
El polideportivo de O Castrillón, una vieja aspiración de los residentes en el barrio y sus alrededores, tendrá que esperar. El alcalde, Javier Losada, asume que la instalación no se abrirá al público, al menos, hasta el año que viene. En el mejor de los casos, el regidor se compromete a empezar las obras a lo largo de 2010.
Presupuesto existe desde el año pasado, quince millones de euros de acuerdo al proyecto diseñado por Naos, la única empresa presentada al concurso que cumplía todos los requisitos. Lo que no está comprometida al 100% es la financiación. En los presupuestos del presente ejercicio, el Ayuntamiento reserva 500.000 euros para la construcción y equipamiento del edificio a través de un préstamo bancario -en las cuentas del año pasado ya aparecían 250.000- y se compromete a destinar 1,25 millones en 2011. El elevado precio de la obra llevó al Ejecutivo municipal a plantearse la posibilidad de dividir el proyecto en diferentes fases, para amortiguar el impacto económico que supone el polideportivo a las arcas de María Pita. El Concello informa desde hace meses de todos los pasos administrativos que se han llevado a cabo: en febrero del año pasado, aprobó el proyecto; en mayo, autorizó la ordenación urbanística de la parcela, de 5.000 metros cuadrados, con acceso al futuro centro deportivo por la avenida de Casanova de Eirís y el lugar de Agramonte, y en diciembre, dio luz verde al anteproyecto del polideportivo de O Castrillón, aunque sin ofrecer plazos concretos para empezar la obra. El alcalde coruñés garantiza ahora, un año después de la aprobación del proyecto, arrancar la construcción del pabellón a lo largo de 2010, por lo que la inauguración se demora, como mínimo, hasta el próximo ejercicio. La previsión del Concello es que alrededor de 5.000 personas utilizarán los 13.885 metros cuadrados del polideportivo de O Castrillón. El pabellón contará en la planta baja con vestuarios, piscinas y sala de fitness; en el primer piso, los vestuarios; y en el segundo, la pista polideportiva y las gradas. En el subsuelo se encontrará el aparcamiento -en la segunda planta- y otras instalaciones y local libre, en la primera. La intención inicial del Concello era que el parking fuera promovido por la misma firma que se haga cargo de la concesión, por lo que entre las posibles opciones se encuentra Emalcsa. La empresa municipal de aguas ya se encargó del aparcamiento de Matogrande, pero sus malos resultados han llevado a buscar un gestor privado.
SEN COMENTARIOS..........
lunes, 15 de febrero de 2010
Palabra de Alcalde (4)
E segue comprometendo a súa palabra en cada comentario.
Agora só esperamos que a cumpra.... dunha vez.
Más respuestas a vuestras preguntas
Un saludo, ............ En efecto, el Ayuntamiento está realizando un gran esfuerzo inversor para hacer realidad el parque de Oza, que está previsto que esté listo a finales de este año, una vez acabada la primera fase de los trabajos. Tengo en cuenta su petición y un saludo también para sus alumnos.
J........ Valoro su comprensión. Permítame en todo acso explicarle lo que ya sabe respecto a la dificultad de desarrollar una infraestructuras como el polideportivo del Castrillón por la configuración urbanística de la zona… apertura de calles, plazas, espacios públicos y nuevas instalaciones. En todo caso, tenemos el proyecto y presupuesto. A buen seguro este año verá su inicio. Un saludo y gracias.
Nuevas respuestas del alcalde
Hola, J. Las obras del parque de Oza se están realizando por fases. Como bien expones, ya se ha preparado el terreno y se ha terminado la primera fase, que ha permitido crear una acera para bajar desde el Castrillón. Ahora continúan los trámites para iniciar la siguiente fase, en la que se instalarán los elementos del parque. Está previsto que el parque esté listo a finales de este año.
Nuevas respuestas a vuestras preguntas
Hola, M....... el parque de Oza es una gran obra que está realizando el Ayuntamiento y, por ello, se desarrolla en varias fases. A medida que se avanza en los trabajos, se irá abriendo a los vecinos. De hecho, el pasado fin de semana se abrió al tráfico la calle de Marina Nieto y un sendero de acera que rodea el parque, por lo que los ciudadanos podrán disfrutar dentro de poco de una gran zona de esparcimiento, en la que invertimos más de cuatro millones de euros.
Respuestas a vuestras preguntas
A..... Estamos trabajando para cumplir los compromisos con los vecinos del Castrillón. Recientemente hemos aprobado el estudio de detalle del polideportivo que incluye la apertura de viales.
J...... Puedo entender su decepción, pero le pido que comprenda mi compromiso para seguir mejorando el Castrillón. No es fácil desde el punto de vista urbanístico, no vamos todo lo rápido que quisieramos, pero seguimos trabajando para alcanzar las metas: un centro cívico ampliado, una biblioteca ampliada, el parque de Oza en obras, actuaciones en distintas vías y plazas, un proyecto de polideportivo. En esa línea estamos.
Cartos para o parque de Oza

Y por cierto revise las contratas y haga inspecciones porque paso 4 veces por el mismo sitio y el relax parece ser la primera premisa "
Podemos presumir de barrio?
Este é o folleto co que nos buzonearon o barrio fai unhas semanas, onde nos "explican" aos cidadáns o PIM (Plan Inversor Municipal) e nos "resumen" as actuacións que fixeron.
Estes son os slogans utilizados:
Presume de Barrio
Mucha Coruña para presumir
Presume de Ciudad
Pero, podemos de verdade presumir de Barrio?
martes, 9 de febrero de 2010
Hoxe ás 19:00 h. no Centro Cívico de O Castrillón cita coa concelleira de Urbanismo.
El salón de actos del centro cívico de O Castrillón es el lugar elegido por la asociación de vecinos de este barrio para desarrollar hoy desde las 19.00 horas una charla informativa sobre el nuevo plan general, en la que participará la concejal de Urbanismo, Obdulia Taboadela. Además de la responsable política del departamento, en la reunión también estarán presentes su director, Alfredo Cerezales, y el jefe de Planeamiento Urbanístico, Óscar Peña. En la sesión se expondrán a los residentes en la zona los proyectos municipales para los polígonos de Fariña Ferreño y Antonio Ríos y del parque de Oza, además de todas las actuaciones para este barrio que figuran en la nueva normativa urbanística. El concejal de Vivienda, Mario López Rico, también participará hoy a las 20.30 horas en una charla sobre el plan general, que se llevará a cabo en el Instituto Tecnológico Empresarial de Caixa Galicia, situado en la ronda de Nelle.
Pois iso. Hoxe día 9 de febreiro a partir das 19:00 h no Centro Cívico do Barrio
lunes, 8 de febrero de 2010
Campaña difusión do Banco do Tempo no Centro Cívico
Centro Cívico Municipal do Castrillón: 09/02/2010 -- 18:00 h.
A concellaría de Igualdade e Participación Cidadá, que dirixe Margarida Vázquez, comeza mañá unha campaña de difusión coruñesa do Banco de Tempo da cidade da Coruña en diferentes Centros Cívicos da rede municipal, á vez que de captación de posibles usuarios e usuarias.
Durante estas charlas, de importante compoñente práctico, as persoas interesadas poderán coñecer en profundidade en que consiste este servizo, incluído dentro do programa "Concilia os teus tempos" -no que se inclúe o Servizo de atención á infancia- que está a desenvolver a Concellaría, así como as modalidades de prestación e as casuísticas que se contemplan
Obdulia Taboadela pasará polo Castrillón a informar sobre o PXOM
El Ayuntamiento amplía el horario de información sobre el PGOM La Opinión A Coruña.
« El Ayuntamiento de A Coruña ampliará el horario de información y presentación de alegaciones sobre el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) en las dos oficinas municipales que actualmente prestan este servicio. Según informó hoy el Consistorio coruñés, tanto la oficina de información abierta en la Casa del Agua como la ubicada en la sede de Urbanismo en Monte Alto seguirán abriendo por la mañana en su horario habitual de 08.00 a 14.00 horas y atenderán también al público por las tardes de 17.00 a 19.00 horas. Este horario se mantendrá hasta el próximo día 18 de febrero, fecha en la que finaliza el plazo de dos meses, el máximo permitido por la ley, para realizar alegaciones al documento urbanístico. Además, la teniente de alcalde de Urbanismo, Obdulia Taboadela, continuará la próxima semana su ronda de reuniones con las asociaciones vecinales para explicarles el Plan y despejar las dudas sobre la regulación de los edificios fuera de ordenación, después de que el Ayuntamiento de A Coruña modificase la ordenanza para que ningún inmueble quede en esta situación por razón de altura o volumetría.
El próximo lunes, día 8,, Taboadela se reunirá con vecinos del Agra del Orzán-Mariñeiros; el martes, día 9, será el turno del Castrillón, el miércoles, día 10, verá a vecinos de Eirís y el jueves, día 11, a los de Os Mallos.»
Parece que a Sra Obdulia Taboadela pasará mañá día 9 polo Castrillón para informar sobre o PXOM.
Nestes momentos non temos confirmación sobre o lugar e a hora. Agradecemos información ao respecto pola importancia da xuntanza informativa.
Recordámosvos que o prazo para os que queiran facer alegacións remata o próximo día 17.
Pero o polémico plan segue dando que falar. Agora diversos colectivos e asociacións únense para criticar ao PXOM e o califican de "una ilusión nada realista y poco ecológica" , e o Bloque esixirá modificacións para apoialo.
"Exigimos el derecho a la ciudad"
O BNG esixirá modificacións no plan xeral para apoiar a proposta inicial
Fontes: La Voz de Galicia e La Opinión de A Coruña
sábado, 6 de febrero de 2010
'Galiza ten dereito'

Máis iformación en:
Todos xuntos pola fusión menos o PSOE
Sección Sindical CIG Caixa Galicia: Galiza ten dereito
Patronal, sindicatos, PP y BNG suscriben un manifiesto
Fontes: La Voz de Galicia, La Opinión de A Coruña, A nosa Terra, CIG
Unha foto extraordinaria.
Inaudita.
Plural.
A maioría social galega unida, aparcando diferencias, respetando. Sumando. Unindo.
Un gustazo
Unha foto esperanzadora.
Si, aquí seguimos....
